“Aquel que contempla el exterior sueña… pero aquel que contempla su interior, despierta”
(Carl G. Jung)
¿No es cierto que a veces sientes que no avanzas? ¿Ves que tus compañer@s de clase lo pillan todo y tocan y cantan cada vez mejor y tú sin embargo ahí; con los mismos acordes malsonantes y el primer patrón de ritmo que sale a duras penas?
¡Lo he visto con mis propios ojos!
Alumn@s sudando, pasándolo mal, agonizando, sangrando, saboteados por un látigo invisible cual trabajadores en una fábrica a finales del siglo XIX.
Por eso, hoy te revelaré tras años de experiencia el secreto, la tecla que dará la vuelta a la tortilla.
¿Preparad@?
Cómo aprender a tocar la guitarra sin apenas darte cuenta
Te lo explicaré con tan sólo 2 conceptos al más puro estilo de Coco de Barrio Sésamo:
Dentro y Fuera.
Durante todo este tiempo, la misión principal del proyecto de guitarra y canto es muy clara:
«Sacar al/a la artista que llevas dentro«.
Y cuando digo dentro es dentro, así que fuera muy poco o nada. Para ser razonables vamos a aplicar el Principio de Pareto, también conocida como la regla 80-20. Así que vamos a decir que 80% dentro y 20% fuera.
Para muestras este iceberg:
Cómo aprender a tocar la guitarra sin apenas darte cuenta (Fuera)
¿Cuándo miraremos hacia afuera? (el 20%)
Es decir, miraremos hacia afuera puntualmente con alguno de estos 3 objetivos en mente:
1. Miraremos hacia fuera para observar y modelar (Soñar).
Los grandes artistas aprendieron a través de la observación y el modelaje. Keith Richards (guitarrista de los Rolling Stones), iba a conciertos de Chuck Berry, lo veía por la tele…lo observó, lo imitó, modeló cada gesto, cada melodía al detalle, cada riff, cada mirada, cada solo de guitarra… hasta el punto que lo llegó a conocer, se hizo amigo de él y le pidió que le enseñase lo que hacía.
Keith Richards creó su personal y único estilo siguiendo este ciclo de observación-modelaje.
Video en el que se ve como Chuck Berry le enseña a un ya consagrado Rolling Stone:
2. Miraremos hacia fuera para pedir ayuda.
3. Miraremos hacia fuera para ayudar.
Cómo aprendieron los Beatles sus primeros acordes:

¡NUNCA HAGAS ÉSTO!
¡Recuerda! Nunca miraremos hacia afuera para compararnos, victimizarnos, juzgar a otros o a un@ mism@, nunca para competir o degradarnos en cualquier sentido. Salvo que quieras perder tu tiempo, tu energía y tu dinero. En tal caso ya sabes lo que hacer…
Cómo aprender a tocar la guitarra sin apenas darte cuenta (Dentro)
¿Cuándo miraremos hacia dentro? (el 80%)
Pues muy simple: La mayor parte del tiempo.
Recuerda que de lo que se trata es de que lleves la guitarra y el canto a tu vida, a tu rutina diaria, a tu día a día y NUNCA al revés. La clave de todo esto es DISFRUTAR, PASARLO BIEN, CONECTAR, SINTONIZAR…
Es muy importante que entres en trance contigo mism@. Muchas veces es bueno cerrar los ojos para mirar hacia dentro y como decia nuestra frase del principio: Despertar.
¿Cómo llevo la guitarra y el canto a mi vida?
Pues, fácil. Sigue haciendo lo que has estado haciendo hasta ahora. Ve a trabajar, estudia, come, duerme, vete a las clases de yoga, sigue saliendo de marcha o quédate en casa, nada tiene porqué cambiar… ¡No estás trayendo a un niño al mundo! No es una responsabilidad que necesite de tu dedicación constante, no es un esfuerzo… (¿A que no te esperabas ésto?)
La Filosofía de los 5 minutos
Dedícale 5 minutos mientras esperas que tu compañer@ de piso salga de la ducha para entrar tú al baño, 5 minutos mientras se termina de hacer la comida … Es decir, esos típicos 5 minutos que no sabemos muy bien cómo aprovechar y que regalamos inútilmente a facebook o instagram.
A esto es a lo que llamamos en guitarraycanto: La Filosofía de los 5 minutos.
Es decir, siempre puedes decir que no tienes una hora la día, pero ¿5 minutos? La clave está en que pensar en que tienes que dedicarle una hora te lleva a nunca dedicarle tiempo. Cuando empiezas con 5 minutos, esos 5 se convierten en 10, 15, 20, etc…
¡Y si no llegas a los 10 por lo menos le has dedicado 5 minutos y no sabes la de cosas que puedes aprender en tan sólo 5 minutos!
«La vida es eterna en cinco minutos» (Victor Jara)
Cambia la idea de ESFUERZO por DIVERSIÓN por CURIOSIDAD. No te esfuerces; tan sólo sé constante y disfruta.
Si tienes alguna duda o quieres comentar acerca de tu experiencia con esta canción, no dudes en ponerlos aquí debajo.
Aquí tienes más Letras, Acordes y Ritmos de Canciones.
¡Hasta el próximo post!