La palabra humildad proviene del latín humilitas, que significa “pegado a la tierra”. Es una virtud moral contraria a la soberbia, que posee el ser humano en reconocer sus debilidades, defectos, habilidades, cualidades y capacidades, y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin vanagloriarnos por ello.
“El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad” (Ernest Hemingway)
¿Cómo se trabaja la humildad en las clases?
Trabajar en equipo nos da la posibilidad de valorar de una forma equilibrada nuestras virtudes y defectos. Al preparar una canción o un concierto los alumnos desarrollan la consciencia de lo que son o no son capaces, dándoles la oportunidad de aceptarse y valorarse, tanto a ellos mismos como a sus compañeros, en cualquiera de los casos.