Los 3 primeros ritmos que debes aprender a la guitarra

ritmos-guitarra-principiante

En este artículo te enseñaré los 3 ritmos más básicos que enseño en la Fase 1 del Método GC. Son los 3 primeros ritmos con los que deberias empezar. Ya que será con ellos con los que ejercitarás y mejorarás la técnica de tu mano derecha (izquierda si eres zurd@).

Es conveniente que estés algún tiempo practicando estos 3 ritmos, hasta que veas que tu soltura con la mano derecha (Hardware) mejora. No deberia llevarte mucho tiempo, todo depende del tiempo que practiques y de tu constancia. Una vez superados estos 3 ritmos, ya nada será como antes.

Te recomiendo como complemento que te leas este artículo en el que se llama:

“Cómo aprender ritmos a la guitarra con facilidad (3 pasos clave + 1 ejercicio práctico)”

 

A continuación te dejo con el videotutorial para que veas los detalles de cómo hacer los 3 ritmos a la guitarra.

Debajo del video te dejo los diagramas de los patrones que te explico en éste.

 

 

 

3 ritmos básicos a la guitarra: (1) El Tren

 

ritmo facil guitarra

 

El del Tren es el primer ritmo que aprendemos en las clases de Guitarra y Canto.  Es muy fácil, simplemente sigue el movimiento de la muñeca (Hardware), haciendo que todos los golpes suenen tanto para arriba como para abajo.

 

3 ritmos básicos a la guitarra: (2) El Reloj

 

ritmo guitarra principiantes

 

El ritmo del Reloj es como una continuación del Tren. Es como este pero la diferencia está en que no se dan los golpes hacia arriba. Siguiendo el movimiento de la muñeca, sólo sonarán todos los golpes hacia abajo.

 

3 ritmos básicos a la guitarra: (3) La Campana

 

ritmos guitarra

 

Por último, nos encontramos con el ritmo de la Campana, que viene a ser la continuación del Reloj sólo que damos la mitad de golpes hacia abajo. Mueve tu muñeca como lo hacias con los otros dos ritmos y cada vez que bajes le das una vez si y otra no. (Ver video arriba para que lo entiendas bien).

 

Si todavía no tienes muy claro como colocar y mover tu brazo y mano derecha (izquierda si eres zurd@), te animo a que veas este video: “Cómo colocar la mano derecha correctamente: 4 motivos y 6 pasos para hacerlo bien”.

 

Espero que te haya ayudado este artículo.

Cualquier duda o experiencia con este tema puedes comentar aquí debajo.

 

¡Hasta el próximo post!

¡Compartir es Vivir!

Related Articles

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
6 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
FRANCISCO
FRANCISCO
5 years ago

BIEN PARA EMPEZAR

Manu
Manu
4 years ago

Hola Alejandro, gran ayuda para los que empezamos a tocar la guitarra. Lo que más difícil se me hace es tocar las cuerdas en el movimiento hacia arriba, me puedes decir con qué dedos, y con qué parte de ellos, todas las cuerdas al subir y bajar la mano?
Muchas gracias!

Manu
Manu
4 years ago

Muchas gracias a ver qué tal me sale! Con tus explicaciones y paciencia supongo que lo dominaremos! Un saludo!

6
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Activado el modo de prueba de Price Based Country para probar Argentina. Debes hacer los test navegando en modo privado. Navegar en modo privado con Firefox, Chrome y Safari