Desde el primer día de clase en Guitarra y Canto aprendemos a colocar bien la mano y el brazo izquierd@ (mano y brazo derecho si eres zurd@). Lo cierto es que es muy sencillo. A continuación te explico al detalle y en 3 simples pasos lo que enseño en mis clases.
Cómo colocar bien la mano/brazo izquierd@ al tocar la guitarra:
1) Los 3 huecos
Con la finalidad de evitar lesiones y facilitar un buen funcionamiento de la mano izquierda (o derecha si eres zurd@) es importante que tengas en cuenta los siguientes espacios o distancias que has de dejar entre tu cuerpo y la guitarra.
Como resultado, la totalidad de la longitud de tu brazo izquierdo (o derecho si eres zurd@) estará relajado al 100%, y la efectividad en la ejecución a la hora de tocar estará al máximo de sus posibilidades.
2) El pulgar
Evita que el pulgar de tu mano izquierda (o derecha si eres zurd@) sobresalga por la parte superior del mástil.
3) Huesecitos, puntas y uñas de los dedos
Los huesecitos o falanges que están justo antes de las uñas de tus dedos han de estar hacia afuera y nunca hacia dentro (casi en forma de garra)
La punta de los dedos de la mano izquierda (o derecha si eres zurd@) es lo único que es necesario que te duela
Las uñas de la mano izquierda (o derecha si eres zurd@) han de estar lo más cortas posibles para no atrofiar el buen funcionamiento de la mano izquierda (o derecha si eres zurd@) a la hora de hacer acordes o escalas.
Ya sabes, en resumen estos son los 3 pasos a seguir, ya ves que no tiene pérdida. Cualquier duda comenta quí debajo. También te puedes unir a nuestra Comunidad y abrir algún tema de debate.
Resumen:
- Paso 1: Los 3 huecos
- Paso 2: El Pulgar
- Paso 3: Huesecitos, punta y uñas de los dedos
¿Qué te ha parecido este post? ¿Lo has entendido? ¿Tienes alguna duda?
Ya sabes, deja tu comentario aquí debajo y te respondo en un momento.
¡Hasta el próximo post!
Estoy empezando a dar mis primeras clases de guitarra
Ánimo Maria del Carmen! Cualquier cosa pásate por aquí. Un saludo!