Cómo Tocar Acorde de Do Mayor Guitarra (3 posturas)

Cómo Tocar Acorde de Do Mayor Guitarra

  Cómo Tocar Acorde de Do Mayor Guitarra

(3 posturas):

Guía Completa para Principiantes

 

 Aprende cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra paso a paso. Esta guía completa es perfecta para principiantes que desean dominar este acorde fundamental. Veremos cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra en las diferentes fases del Nivel Básico. Si estás en un Nivel Intermedio quédate. Veremos cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra para nivel intermedio también.

Introducción

Aprender a tocar la guitarra es una experiencia emocionante y gratificante. Como guitarrista, uno de los primeros acordes que debes dominar es el acorde de Do Mayor (C). En este artículo, te llevaré a través de un completo tutorial sobre cómo tocar acorde de Do Mayor en la guitarra, diseñado especialmente para principiantes y no tan principiantes. A lo largo de esta guía, te mostraré cómo formar el acorde, las posiciones de los dedos y te proporcionaré algunos consejos para mejorar tu técnica. ¡Vamos a comenzar!

 

Posiciones de los Dedos para saber

como tocar acorde de Do mayor Guitarra (Postura 1)

 

La postura 1 del acorde de Do Mayor la aprendemos en la Fase 1 del Nivel Básico de Guitarra y Canto. Sé que si empiezas de cero como tocar acorde de Do Mayor guitarra se te puede hacer un poco cuesta arriba. Pero créeme que lo acabarás superando.

La posición de los dedos es esencial al tocar cualquier acorde en la guitarra. Aquí tienes una guía paso a paso para colocar tus dedos en el acorde de Do Mayor:

  1. Dedo anular (tercer traste, quinta cuerda): Coloca tu dedo anular en el tercer traste de la quinta cuerda (A) para formar la nota Do (C).
  2. Dedo medio (segundo traste, cuarta cuerda): Coloca tu dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda (D) para formar la nota Mi (E).
  3. Dedo índice (primer traste, segunda cuerda): Coloca tu dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda (B) para formar la nota Sol (G).
  4. No toques las cuerdas restantes: Asegúrate de no tocar la sexta cuerda restante para mantener el acorde limpio.

 

Posiciones de los Dedos para saber

como tocar acorde de Do mayor Guitarra (Postura 2)

 

Tocar el acorde de Do Mayor (C) con cejilla en la guitarra implica utilizar un dedo para presionar todas las cuerdas en un traste particular, lo que efectivamente cambia el tono de las cuerdas y crea el acorde. Aquí tienes la posición de los dedos para tocar el acorde de Do Mayor con cejilla en el tercer traste, que es una de las formas más comunes de tocar este acorde con cejilla:

  1. Coloca tu dedo índice (la cejilla): Utiliza tu dedo índice para presionar todas las cuerdas en el tercer traste, manteniendo una presión uniforme en todas las cuerdas. Asegúrate de que tu dedo índice esté colocado justo detrás del traste, lo más cerca posible de él, para evitar trasteos indeseados.
  2. Rasguea todas las cuerdas: Una vez que hayas colocado tu dedo índice en el tercer traste, rasguea todas las cuerdas desde la quinta cuerda (A) hasta la primera cuerda (alta E). No rasguees la sexta cuerda (la cuerda más baja) en este caso, ya que el acorde de Do Mayor no incluye esa nota.
  3. Mantén una presión uniforme: Asegúrate de presionar firmemente las cuerdas con tu dedo índice para que todas las notas suenen limpiamente y sin zumbidos. Si alguna nota suena apagada, ajusta la posición de tu dedo índice.

La cejilla en el tercer traste crea una forma de acorde de Do Mayor que se basa en el patrón de acorde abierto. Con esta posición de dedos, puedes mover la cejilla hacia arriba o hacia abajo en el mástil de la guitarra para tocar acordes en diferentes tonalidades. Por ejemplo, si mueves la cejilla al séptimo traste, estarás tocando el acorde de Mi Mayor (E), y así sucesivamente.

Recuerda que tocar acordes con cejilla puede ser un poco desafiante al principio, ya que requiere fuerza en los dedos para mantener la presión adecuada en todas las cuerdas. La práctica constante te ayudará a mejorar tu técnica y a tocar acordes con cejilla con facilidad en diversas posiciones en el mástil de la guitarra.

 

Posiciones de los Dedos para saber

como tocar acorde de Do mayor Guitarra (Postura 3)

 

Para tocar el acorde de Do Mayor (C) en el séptimo traste de la guitarra, debes utilizar una forma de acorde con cejilla. La forma más común de tocar este acorde en esa posición es la siguiente:

Posición de los Dedos:

  • Utiliza tu dedo índice para presionar todas las cuerdas en el séptimo traste, manteniendo una presión uniforme en todas las cuerdas. (cejilla)
  • Luego, coloca tu dedo medio en el octavo traste de la quinta cuerda (A).
  • Coloca tu dedo anular en el noveno traste de la cuarta cuerda (D).
  • Finalmente, coloca tu dedo meñique en el noveno traste de la tercera cuerda (G).

Aquí si que puedes tocar la sexta cuerda (la cuerda más baja) cuando toques este acorde, ya que si está incluida en la forma de acorde de Do Mayor. Rasguea las cuerdas desde la sexta cuerda (E) hasta la primera cuerda (alta E).

Esta posición de acorde en el séptimo traste crea un acorde de Do Mayor en una octava más alta que la forma abierta tradicional.

Recuerda de nuevo que tocar acordes con cejilla puede requerir cierta fuerza en los dedos y práctica para presionar las cuerdas correctamente. Con la práctica constante, mejorarás tu técnica y podrás tocar acordes con cejilla en diversas posiciones en el mástil de la guitarra con facilidad.

Lo que aprendemos sobre el Do  Mayor en el Nivel Intermedio:

Fundamentos del Acorde de Do Mayor

Para tocar el acorde de Do Mayor en la guitarra, primero debes comprender su estructura básica. Este acorde se compone de tres notas fundamentales:

  1. Do (C): La nota raíz del acorde se encuentra en el tercer traste de la quinta cuerda (A).
  2. Mi (E): La segunda nota, Mi, se sitúa en el segundo traste de la cuarta cuerda (D).
  3. Sol (G): La tercera nota, Sol, está en el primer traste de la segunda cuerda (B).

Para formar el acorde, coloca tus dedos en estas posiciones y rasguea todas las cuerdas, excepto la sexta (E) y la primera (alta E). Esto generará un sonido claro y brillante característico del acorde de Do Mayor.

 

 Ejercicios para Mejorar la Técnica para saber como tocar acorde de Do Mayor Guitarra

Ahora que conoces la posición de los dedos para el acorde de Do Mayor, aquí tienes algunos ejercicios para mejorar tu técnica:

  1. Cambios de acordes: Practica cambiar desde el acorde de Do Mayor a otros acordes básicos, como el acorde de G Mayor o el acorde de D Mayor. Esto te ayudará a desarrollar la fluidez en tus transiciones.
  2. Rasgueo: Trabaja en tu técnica de rasgueo. Experimenta con diferentes patrones de rasgueo, como el rasgueo hacia abajo y hacia arriba, para agregar dinámica a tu interpretación.
  3. Aplicación en canciones: Encuentra canciones que utilicen el acorde de Do Mayor y practica tocándolas. Esto te permitirá aplicar lo que has aprendido en un contexto musical real.

Tocar el acorde de Do Mayor en la guitarra es un paso esencial para cualquier principiante. A medida que practiques y te familiarices con este acorde, estarás en camino de tocar una amplia variedad de canciones populares. Recuerda mantener una práctica constante y paciencia mientras desarrollas tu habilidad en la guitarra. Con dedicación y esfuerzo, estarás tocando canciones completas en poco tiempo.

Canciones conocidas que usan el acorde de Do Mayor en Guitarra

Así que ahí lo tienes, una guía completa sobre cómo tocar el acorde de Do Mayor en la guitarra. Espero que esta información te ayude en tu viaje musical. ¡Sigue practicando y disfrutando de la música!

El acorde de Do Mayor (C Major) es uno de los acordes más básicos y versátiles en la guitarra, por lo que se utiliza en una amplia variedad de canciones en diferentes géneros musicales. Aquí tienes una lista de algunas canciones populares que utilizan el acorde de Do Mayor:

“Let It Be” – The Beatles: Esta icónica canción de The Beatles es conocida por su uso prominente del acorde de Do Mayor. Es una opción excelente para principiantes.

“Stand by Me” – Ben E. King: Otro clásico que presenta el acorde de Do Mayor en su progresión de acordes.

cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra

“I’m Yours” – Jason Mraz: Esta canción alegre y pegajosa se basa en una secuencia de acordes que incluye Do Mayor.

 “No Woman, No Cry” – Bob Marley: El acorde de Do Mayor se utiliza en varias partes de esta canción de reggae.

 “With or Without You” – U2: Este himno de U2 incluye el acorde de Do Mayor en su progresión de acordes característica.


cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra

“Twist and Shout” – The Isley Brothers (o The Beatles): Una canción enérgica que utiliza el acorde de Do Mayor en la versión de The Beatles.

“Feliz Cumpleaños” – Tradicional: Si estás buscando una canción para tocar en cumpleaños, “Feliz Cumpleaños” es una excelente opción y utiliza el acorde de Do Mayor.

“Three Little Birds” – Bob Marley: Otra canción de Bob Marley que incorpora el acorde de Do Mayor y es perfecta para tocar en guitarra acústica.

“Sweet Child o’ Mine” – Guns N’ Roses: Aunque es conocida por su guitarra eléctrica, esta canción también incluye el acorde de Do Mayor en algunas partes.

“Counting Stars” – OneRepublic: Un éxito moderno que presenta el acorde de Do Mayor en su progresión de acordes principal.

cómo tocar acorde de Do Mayor guitarra

Estas son solo algunas de las muchas canciones que utilizan el acorde de Do Mayor. Explorar estas canciones te ayudará a familiarizarte con su uso en diferentes contextos musicales y a mejorar tu habilidad para tocarlo en la guitarra. ¡Disfruta tocando y experimentando con estas canciones!

Cómo tocar acorde de Do mayor Wikipedia

 como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra como tocar acorde de Do Mayor guitarra

¡Compartir es Vivir!

Related Articles

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Activado el modo de prueba de Price Based Country para probar Argentina. Debes hacer los test navegando en modo privado. Navegar en modo privado con Firefox, Chrome y Safari