beneficios respiracion diafragmatica

Beneficios de la Respiración Diafragmática

La respiración diafragmática es esencial en nuestro día a día. En este artículo veremos sus beneficios básicos, los cuales te servirán en tu día a día como persona. Especialmente si eres cantante y/o artista (para mejorar habilidades dentro y fuera del escenario).

Veremos lo crucial que es para mejorar el estado de nuestra mente y de nuestro cuerpo y cómo ésto hace que los factores externos jueguen a nuestro favor.

 

Tipos de Respiración

 

1. Respiración Diafragmática o Abdominal

2. Respiración Costal

3. Respiración Clavicular

4. Respiración Completa

 

Respiración Torácica vs Respiración Diafragmática

(Diferencias principales)

 

 La Respiración Torácica…

 

1. Es superficial (por lo tanto incompleta)

2. Es la que hemos aprendido y con la que nos hemos acostumbrado a vivir debido al estrés y la ansiedad

3. Tu diafragma se debilita, con lo que cada vez te costará más respirar mejor.

4. Con ella nuestro cuerpo no se oxigena lo suficiente (recuerda que enfermedades como el cáncer se reproducen y viven mejor en aquellas células con poco oxígeno). Con este tipo de respiración estás expuest@ a más enfermedades. Tu cuerpo envejece antes de lo normal.

“La falta de oxígeno en las células tumorales contribuye al crecimiento del cáncer, según un reciente estudio”: Leer aquí

“Más oxígeno para matar las células tumorales”: Leer aquí

 

La Respiración Diafragmática o Abdominal

 

1. Es profunda (por lo tanto completa)

2. Es con la que nacemos (la que tienen los bebés) y que perdemos con el estrés y la ansiedad. Su uso adecuado nos proporciona confianza y nos relaja.

3. Tu diafragma se fortalece, con lo que cada vez respirarás mejor y sin dificultad.

4. Con ella nuestro cuerpo recibe el oxígeno necesario para darnos energía durante mucho tiempo. Retiene el envejecimiento de tu cuerpo.

 

 

Respiración diafragmática: Beneficios en nuestro cuerpo

 

respirar bien

 

¿Sabias que es justo el oxígeno lo que hace que nuestro cuerpo se oxide y por lo tanto envejezca?

 

El aire que respiramos es más importante que la alimentación, que el agua y que el sol, y en saber respirar está el secreto no sólo de la salud sino de la longevidad“. (Dr. León Cocquelet).

Pues si, hasta la fecha no hay nada que hacer para que nuestro cuerpo no envejezca. Lo que sí podemos hacer es que el proceso de envejecimiento no sea tan rápido. El uso regular y correcto de la respiración diafragmática hará que tu cuerpo se oxigene de la forma adecuada, por lo que sobre todo lo notarás en tu piel (menos arrugas).

 

La Respiración Diafragmática…

Mejora el aporte de oxígeno a nuestros órganos vitales:

 

El oxígeno pasa por tus pulmones, de ahi es transportado por la sangre hacia tu corazón quien será el encargado de bombearlo a todo los órganos de tu cuerpo. La sangre sin oxígeno vuelve a tus pulmones para que sea llenada de oxígeno nuevamente.

Por lo tanto, la respiración diafragmática promueve la oxigenación de la sangre y órganos tan importantes como el cerebro. Al mismo tiempo, estimula el movimiento del corazón y mejora la circulación. Además, con el movimiento constante del diafragma no sólo éste sale fortalecido sino que también el conjunto de órganos abdominales reciben un buen masaje como resultado de todo este proceso.

Por último, decirte que el uso regular de la respiración diafragmática: Descongestiona el hígado, ayuda al tránsito intestinal y además ventila y limpia los pulmones en profundidad.

Ver video explicativo:

 

 

 

 

Respiración diafragmática: Beneficios en nuestra mente

 

beneficios respiracion diafragmatica

 

Fortalecen la confianza en nosotr@s mism@s

La Respiración diafragmática hace que nos podamos centrar en el aire que entra y sale de nuestro cuerpo con mayor conciencia. Esto nos aporta mayor peso en lo que decimos y en la forma en la que interactuamos con nuestro lenguaje no verbal. Además, hace que nuestros músculos (especialmente los que tienen que ver con el habla) y sistema nervioso se relajen. De esta manera, ésto favorece el paso del aire, evitando así que se nos quiebre la voz en situaciones de gran tensión.

Ésto nos ayudará ante la tensión que puede surgir en un concierto por temas de nervios inesperados, fallos o para manejar la situación ante cualquier inconveniente de última hora. (Leer más al respecto en el siguiente apartado)

En este video verás como la afamada Caroline Goyder (vocal y speach coach) fundamenta que la confianza en un@ mism@ tiene su base fundamental en el uso correcto de tu respiración (puedes poner los subtítulos en el idioma que mejor te venga).

 

 

Nos ayuda a relajarnos

La Respiración diafragmática alivia los síntomas de la ansiedad de una forma sana y natural, mejor que ningún otro medicamento o droga. Actúa sobre el plexo solar liberando la ansiedad. Practícala cada vez que te sientas en alguna situación de estrés y verás. Poco a poco tu nivel de relajación irá aumentando gracias a la cantidad de oxígeno gradual que va recibiendo cada molécula de tu cuerpo.

 

Favorece a desarrollar las bases para que nuestra comunicación sea más asertiva

El hecho de que la respiración diafragmática nos relaje, ayuda considerablemente a que nuestra comunicación sea menos pasivo-agresiva. Ya que nos ayuda a desarrollar el autocontrol sobre nuestras propias emociones y palabras. Éstas son las bases de lo que conocemos como comunicación asertiva.

En situaciones de estrés reaccionamos a todo lo que nos venga por delante; nos enfadamos, gritamos, lloramos, nos faltamos el respeto a nosotr@s mism@s y a los demás sin razón alguna. Un buen uso de la respiración diafragmática hará que veamos todo a cámara lenta, sintamos nuestro cuerpo y escuchemos nuestras palabras antes de ser ejecutadas sin sentido. Es decir, como verás, la respiración diafragmática puede salvar tu relación de pareja, trabajo, amigos… y convertirte en una persona más carismática y respetada por todos los que te rodean.

En este caso, su bue uso te ayudará a la hora de negociar con los empresarios de algún local en el que vayas a tocar o en el intercambio de opiniones con l@s compañer@s de tu propia banda o proyecto.

 

Fortalecen nuestra concentración

La respiración diafragmática nos ayuda a tomar conciencia de nuestro cuerpo y mente y, por lo tanto, a vivir en el momento presente. Ésto favorecerá a sentirte plen@ y a levitar en tu propio flow, tomando cada asunto en el momento adecuado. Poco a poco irás notando el peso de tu propio cuerpo y la presencia de lo que te rodea. De esta manera, te verás disfrutando de la actividad que en ese momento te encuentres desarrollando. Practica y verás.

 

Finalmente, ésto ha sido todo, si tienes algún comentario sobre el tema o has experimentado y visto resultados con lo que te escrito en este post no dudes en escribirlos aquí debajo.

 

¡Hasta el próximo post!

¡Compartir es Vivir!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Tino j. Prieto Aguilar

…qué lindo mensaje nos dejas con la respiración… Recomiendo tu web a todxs lxs participantes en el Aula Taller de radio del Centro Cívico Suárez Naranjo, que coordino y que es de buena utilidad para todo el mundo.

Manuel Edin
2 years ago

¡Magnífico artículo Alejandro! Brutal la relación que guarda la respiración con tantísimos aspectos de la vida que, a priori, nadie lo diría. Una razón más para estudiar canto o cualquier instrumento de viento, aprender a respirar y a hacer música todo a la vez. Gracias!

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Ir arriba